Después de la difícil situación que atravesaron los habitantes del sur del Atlántico en diciembre de 2010, con el rompimiento del canal del dique, celebramos los grandes avances que en materia de vivienda y educación se han llevado a cabo en esta importante zona del Departamento.
Con la inauguración del Centro Universitario del Sur -la nueva sede de la Universidad del Atlántico- ubicada en el municipio de Suan, nos complace saber que más de 2000 jóvenes, que egresan cada año de los diferentes colegios de los municipios del sector, podrán verse beneficiados con los programas que se ofrecerán, algunos de estos a través de convenios con el SENA y la ESAP y que van acordes a las necesidades del sector.
Para nosotros como congresistas es un sueño hecho realidad que la universidad llegue a los lugares más apartados del departamento. Anteriormente, nuestros jóvenes no podían trasladarse a Barranquilla a continuar sus estudios por falta de recursos, pero hoy, gracias a las buenas obras y a las grandes inversiones que en materia económica y de infraestructura se han hecho, estos jóvenes tendrán educación de calidad para emprender sus metas y sus proyectos.
De otro lado, queremos destacar el sistema de transporte que se implementará, a través de una lancha trasbordadora, con capacidad para transportar a 24 personas y que recorrerá un gran trayecto del Río Magdalena para llevar a los estudiantes a clases.
Reconocemos las gestiones adelantadas por la Gobernación del Atlántico en cuanto a estructura y planificación para que este proyecto de la Universidad del Sur sea un éxito. Desde el Congreso de la República estaremos prestos a contribuir con el crecimiento de esta sede universitaria que será generadora de desarrollo y progreso no sólo para el Atlántico sino también para el país.