Han finalizado cuatro años de una ardua labor legislativa desarrollada con mucho amor, constancia, estudio y disciplina. A todos ustedes, los atlanticenses que me eligieron con responsabilidad y con la convicción de que estaba capacitada para trabajar y hacer las cosas bien, quiero darles las gracias; así como también quiero darle las gracias a Dios por permitirme vivir esta maravillosa experiencia que nos compromete, aún más, a seguir liderando procesos políticos con compromiso y liderazgo.
La labor que emprendimos desde el 2014 significó la lucha por defender, ante el Gobierno Nacional, a nuestro Departamento y al Caribe; pero también, fue la oportunidad de presentar importantes proyectos de ley de los cuales, hoy quiero resaltar, que dos de estos están cerca de convertirse en Ley de la República, los demás cursan su tránsito positivamente en el Congreso y otras, de las que he sido coautora, hoy ya son leyes en el país.
Si bien hemos trabajado en temas vitales como el Acuerdo de Paz, la salud, la educación, los servicios públicos, el feminicidio, el estatuto de la juventud y la Cadena Perpetua para violadores de menores de edad, estos seguirán siendo pilares fundamentales en los que seguiremos trabajando para seguir contribuyendo con la construcción de un mejor tejido social.
De otro lado, quiero reiterarles mi agradecimiento por elegirme nuevamente como representante a la Cámara para el periodo 2018 – 2022. En la nueva legislatura, que comienza este 20 de julio, estaremos radicando proyectos de ley que involucren más la participación de la mujer; así como otros que irán enfocados a la inclusión para garantizar los derechos de la población con discapacidad, principalmente en el tema de educación, entre otras iniciativas que serán de vital importancia para el país y la Región Caribe.
Así mismo, seguiremos tocando las puertas de los ministerios a nivel nacional, esperando contar con el apoyo de un gobierno entrante en temas que nos urgen, como la crisis energética de la Región Caribe, la navegabilidad del Río Magdalena, el Puente Pumarejo, la problemática venezolana, la inseguridad, entre otros.