Hoy quiero dedicar estas líneas a un tema que a los porteños nos tiene muy preocupados y es la demora para iniciar las obras con las cuales se busca la recuperación de los 200 tramos del histórico muelle, ese cuya historia se cae a pedazos producto de su deteriorada infraestructura.
El muelle es para los habitantes de Puerto Colombia un lugar simbólico por el que entró desarrollo no sólo al municipio, sino a nuestro país. La lucha por su recuperación ha sido intensa desde los diferentes entes territoriales sin resultados tangibles a la vista.
Aún no comprendemos por qué, si desde mayo de 2018 se dieron a conocer las firmas que estarían participando en dicha obra, por qué a la fecha se han venido incumpliendo los plazos y crece para nosotros la incertidumbre de ver un sueño que aún no se hace realidad.
Nuestro llamado, a través de estas líneas, es para que el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), no siga dilatando más el proceso de recuperación del mismo. Los porteños hemos esperado mucho tiempo y la incompetencia de esta entidad no puede seguir afectando el desarrollo turístico de esta importante zona del Departamento del Atlántico.
Desde el Congreso de la República seguiremos vigilantes a esta situación. Una vez más se demuestra que el centralismo en este país es lo que genera tantos inconvenientes en la ejecución de proyectos vitales como el de la recuperación del muelle. ¡Hasta cuando debemos esperar!