constructor

Así como salvar vidas es la prioridad también es importante salvar el trabajo de los colombianos

La Región Caribe siempre se ha caracterizado como una importante zona de desarrollo de grandes obras de infraestructura es por ello que hoy, con la apertura del sector de la construcción, así como el de la manufactura en el país, y con todas las recomendaciones y protocolos de bioseguridad que deben cumplir las empresas que agrupan ambos gremios, empieza a reactivarse poco a poco nuestra economía.

Esta decisión, pese a que no está exenta de riesgos, se toma en un momento en el que la economía del país no pasa por su mejor momento, pues así como salvar vidas ha sido la prioridad también es indispensable salvar y garantizar el trabajo de los colombianos y el funcionamiento no sólo de las grandes sino también de las medianas y pequeñas empresas.

Para nadie es un secreto que el sector de la construcción y el de manufactura son de los que más empleo generan en Colombia, entre los dos se estima que promueven alrededor de 4 millones, ante una cifra alta e importante para estas industrias no dejan de surgirnos algunas inquietudes, pues si bien ya se han establecido protocolos de bioseguridad para prevenir contagios entre trabajadores, es indispensable que las alcaldías y gobernaciones, que estarán velando por el estricto cumplimiento de los mismos, estén atentos a posibles inconvenientes que puedan surgir para tomar acciones de inmediato.

Sabemos que pese a existir manuales con todas las recomendaciones aún persiste un grado de incertidumbre y hasta confusión, por lo que estoy totalmente de acuerdo con la propuesta de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), en el sentido de que ahora más que nunca hay que trabajar en equipo y para ello es fundamental el apoyo de los mandatarios locales, pues el retorno de estos sectores, en las condiciones en las que actualmente estamos, al inicio no será fácil pero confiamos en que poco a poco todo se irá normalizando.

El reto es grande y para ello los colombianos debemos contribuir, porque el objetivo se tiene que centrar, en que el virus no se siga propagando, que no hayan más muertes y que la economía empiece a despegar pues expertos ya dan por sentado que los impactos en el PIB serán negativos.

Comments are closed.